A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente










































Barranca, fundada a inicios del siglo XIX, creció con el impulso de familias migrantes que buscaban seguridad. Su economía se basó en la agricultura, liderada por Juan Rodríguez, un importante hacendado local.
En 2012, fue declarada distrito municipal bajo el nombre Don Juan Rodríguez, en honor a su líder histórico. Hoy, sigue siendo una comunidad resiliente y en constante desarrollo.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
La cultura en el Distrito Municipal Don Juan Rodríguez está profundamente influenciada por sus raíces históricas y su entorno agrícola. Desde su fundación, la comunidad ha mantenido fuertes lazos con las tradiciones campesinas, lo que se refleja en sus celebraciones, valores y modos de vida.
El Distrito Municipal Don Juan Rodríguez es una zona reconocida por su agricultura, en particular por la producción de plátanos, yuca y batata. Estos cultivos son fundamentales para la economía local y ofrecen una experiencia única para los visitantes interesados en el turismo agroecológico.

Written on
Personal del INDOTEL, en coordinación con líderes comunitarios, inició la entrega de cajitas digitales en el Distrito Municipal Don Juan Rodríguez, como parte de su compromiso con la inclusión tecnológica y la conectividad en las comunidades. Esta iniciativa permitirá a las familias acceder a herramientas digitales que faciliten la comunicación, la educación y la gestión de servicios en línea, fortaleciendo el desarrollo local y la equidad tecnológica.

Written on


Written on
La mañana de este jueves, el director distrital de Don Juan Rodríguez de Barranca, Wady Cabrera, recibió en su despacho a una comisión de ciudadanos, encabezada por el comunicador Miguel Arias, representantes de los sectores Los Rincones y Los Jiménez.
El encuentro tuvo como objetivo principal evaluar y buscar estrategias para eficientizar la recogida de desechos sólidos en la comunidad, con miras a fortalecer la limpieza y el cuidado del entorno urbano. Durante la reunión, los ciudadanos presentaron propuestas y sugerencias concretas, mientras que la dirección distrital compartió información sobre los planes actuales de gestión de residuos, destacando la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y la administración para garantizar un ambiente saludable y sostenible.
El director Wady Cabrera reafirmó su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, enfatizando que se implementarán medidas de seguimiento y coordinación con las brigadas de limpieza para asegurar respuestas oportunas y efectivas a las necesidades de los barrios.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la gestión distrital por promover la participación comunitaria y fortalecer la gestión ambiental, garantizando que cada sector cuente con un servicio de recogida de desechos sólidos eficiente y organizado, contribuyendo al bienestar de todos los residentes.

Written on
La gestión municipal de Don Juan Rodríguez llevó a cabo los trabajos de desagüe y canalización de las alcantarillas ubicadas en la entrada del sector El Caño II. Estas labores forman parte del compromiso del gobierno local de mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad de los residentes.
El objetivo principal de la intervención es optimizar el drenaje pluvial, asegurando un flujo adecuado de las aguas y previniendo posibles inundaciones durante las lluvias. Las acciones ejecutadas incluyen limpieza, reparación y canalización de los desagües, fortaleciendo así la resiliencia del sector ante fenómenos climáticos.
La gestión municipal continúa desarrollando proyectos y operativos de mantenimiento en distintas áreas del distrito, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes, promoviendo entornos más seguros, limpios y funcionales.